lunes, 12 de abril de 2021

Lecitina de soja : Beneficios y contradicciones (¡controle su peso ya mismo!) 😱

          Alimentos ricos en leticina

No solo en la soja podemos encontrar lecitina, también puedes consumirla a través de algunos alimentos. Puedes incluirlos en la dieta para aprovechar sus propiedades. Entre ellos están:



Maíz.

Coles.

Hígado.

Nueces.

Sésamo.

Cacahuetes.

Lentejas.

Diente de león.

Yema de huevo.

Cereales integrales.


Nutrientes y propiedades de la lecitina de soja


El consumo de leticina de soja aporta una buena cantidad de vitaminas B y E y fósforo. Todas estas sustancias son beneficiosas para la salud. Conoce algunos beneficios de este suplemento.


Reduce el colesterol 🤯

Los estudios han revelado que la lecitina de soja mejora el perfil lipídico en la sangre, por ello es recomendable en personas con colesterol elevado o hígado graso (que a su vez se relaciona con problemas cardiovasculares y metabólicos).


Es antioxidante y regeneradora

Esta lecitina, como muchas de las otras presentes en la naturaleza, actúa como antioxidante y protectora de las células del cerebro en particular y del organismo en general.

Por esta razón se aconseja en los estudiantes que buscan una mejora en su rendimiento mental. La lecitina de soja reduce la fatiga y el cansancio, aumenta la concentración y la memoria.


Mejora la digestión

Por si fuera poco, mejora la digestión y evita problemas gástricos. Puede mejorar los procesos de diarrea, según un artículo publicado en la revista  Journal of Oleo Science.

Para poder disfrutar de sus ventajas para el estómago se recomienda consumir 2 cucharadas de lecitina de soja en polvo o granulada antes de cada comida, puede ser sola, con yogur o con zumo, tal y como sucede con cualquier otro cereal.

La lecitina de soja y el sobrepeso

El consumo de la lecitina de soja ayuda a las personas con obesidad, hábitos alimenticios incorrectos y vida sedentaria. Además, puede servir para disolver las grasas que se acumulan en el cuerpo. El consumo regular de soja puede ayudar a reducir el síndrome metabólico y el riesgo cardiovascular, tal y como concluye un estudio publicado en la revista European Journal of Nutrition.


Otros beneficios de la leticina de soja


Todavía hay más beneficios del consumo habitual de la lecitina de soja:

  • Nutre el sistema nervioso.
  • Previene la enfermedad de Alzheimer.
  • Mejora la memoria y aumenta el intelecto.
  • Combate el insomnio y reduce el nerviosismo y la ansiedad.
  • Previene el envejecimiento celular prematuro.
  • También evita la fatiga mental.
  • Prolonga la vida de las arterias y evita el endurecimiento (que causa arteriosclerosis).
  • Disminuye la homocisteína (asociada a problemas cardiovasculares).
  • Previene los infartos.
  • Evita la formación de cálculos biliares.
  • Previene el desarrollo de coágulos de sangre.

Contraindicaciones de la leticina de soja

La lecitina de soja está contraindicada durante el embarazo

La lecitina de soja es un buen aliado para la salud, pero también tiene algunas contraindicaciones:

  • Durante el embarazo y la lactancia es conveniente no tomarla.
  • Hay que evitar su consumo en caso de hipotiroidismo, ya que puede inhibir la absorción de los medicamentos que tratan esta enfermedad.

Siempre dentro de una dieta equilibrada

El consumo regular de lecitina de soja puede traer ciertos beneficios para la salud. No obstante es importante introducirla en el marco de una dieta equilibrada y variada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

luis

CONSEJOS PARA CUIDAR TU SISTEMA URINARIO ✌️

  El buen funcionamiento del  sistema urinario  es indispensable para mantener una buena salud. Para que te hagas una idea de su importancia...